Cómo hacer que me den incapacidad en el IMSS 2022

Es muy importante que las personas se mantengan seguras en sus casas, por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha habilitado los trámites en línea de incapacidad temporal y también incapacidad por maternidad.

Por ello, la directora del departamento de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda, indicó que ahora dichos trámites se pueden realizar directamente desde la página principal del Instituto Mexicano del Seguro Social; así se evitarán los traslados y movilizaciones en su mayoría.

Gracias a esta iniciativa del Instituto Mexicano del Seguro Social, se estarán evitando las aglomeraciones en los centros clínicos e igualmente reducir los traslados innecesarios. Solo hay que ingresar a la página principal del IMSS (imss.gob.mx/). Allí, habrá un apartado llamado “La Sana Distancia Nos Acerca”, en ella seleccionamos Permiso Covid-19.

En ambos casos se deben llenar cuestionarios para lograr identificar el nivel de riesgo que tiene el trabajador o trabajadora. Si cuenta con un cierto nivel de gravedad o si pertenece a un grupo que sea vulnerable, pues se le conseguirá un centro de atención o será referido a una Unidad Médica para iniciar con el tratamiento necesario.

Solicitar Incapacidad Laboral IMSS

Tramitar permisos por Maternidad

 Si el trabajador o trabajadora está presentando síntomas leves y se considera que puede quedarse en casa con algunos cuidados y cierto monitoreo; se puede proceder a tramitar el Permiso. Dicho trámite se podrá gestionar desde cualquier lugar de manera remota, luego de realizar toda la documentación necesaria, el pago se le hará mediante un depósito a la cuenta bancaria que haya facilitado el trabajador.

En caso de tramitar la incapacidad por maternidad, la Sra. Norma López dio instrucciones e indicaciones para la protección de las futuras madres, especialmente a las que se encuentren entre 34 y 40 semanas de gestación; evitando así que se trasladen al Seguro Social, y evitar al mismo tiempo el traslado de los médicos particulares.

Para realizar este trámite de manera rápida a través de su Smartphone, lo pueden hacer fácilmente descargando la APP IMSS Digital. Luego de instalar la aplicación, ingresan y seleccionan el icono “Salud”, luego se dirigen al apartado que indica “Incapacidad por Maternidad”. Allí, se le pedirá a la trabajadora rellenar un informe. Con la información correcta se confirmará el depósito.

En resumen, para tramitar la incapacidad por maternidad debes de contar con los siguientes requerimientos:

  • Debes estar previamente afiliada al IMSS.
  • Durante los 12 meses previos a la etapa prenatal, debes tener 30 semanas cotizadas. Estas semanas deben estar reconocidas por el IMSS
  • El embarazo debe estar certificado por un médico especializado del Instituto Mexicano del Seguro Social, esto quiere decir que debe asistir por lo menos a 5 citas con el médico que la clínica le haya asignado.

Incapacidad laboral de origen común

En caso de tramitar esta incapacidad es necesario ir al médico para que sea realizada una evaluación y le sea entregada la incapacidad. Además, se deben tener cotizadas 4 semanas anteriores al inicio de la enfermedad, con excepción de los trabajadores eventuales; ya que estos, durante los 4 meses previos a la enfermedad, deben tener 6 semanas cotizadas.

2 comentarios

  1. en caso que yo si haya estado asegurada el tiempo señalado y cumpla las 30 semanas cotizando, pro tenia un sueldo menor, y me suban el sueldo antes de mi fecha de parto (unos meses antes) no hay problema? las semanas cotizadas cuentan como tal independientemente del monto de salario?

  2. Necesito ayuda urgente tengo 34 semanas de embarazo y no me Permite la página subir mi incapacidad. En el campo donde va el correo me aparece campo no válido. Y para cualquier opción q intente hacer en la página me aparece lo mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.