Cómo sacar incapacidad en el IMSS 2024

En 2024, el proceso de cómo sacar incapacidad en el IMSS lo podrás realizar en línea del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue siendo esencial para asegurados que enfrentan situaciones de enfermedad o maternidad que les impiden cumplir temporalmente con sus responsabilidades laborales.

Se proporciona en este artículo una guía actualizada acerca de cómo solicitar una incapacidad en el IMSS en 2024, incluyendo los requisitos necesarios y los pasos a seguir para completar el proceso de manera efectiva y sin complicaciones. Tanto para trabajadores como para empleadores.

¿Qué debo hacer sacar mi derecho de incapacidad?

  • Acudir al médico del IMSS: Visita la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS para ser evaluado ante enfermedad o situación de maternidad.
  • Obtener certificado de incapacidad: Recibirás el certificado de incapacidad médica con diagnóstico y duración si el médico lo considera necesario.
  • Notificar al empleador: Entrega la copia del certificado al empleador para informar sobre tu situación y permitir ajustes laborales correspondientes.

La directora del departamento de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda, indicó que ahora dichos trámites se pueden realizar directamente desde la página principal del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Pasos para solicitar incapacidad del IMSS

  1. Registrar incapacidad en línea: Ingresa a «IMSS Digital» y crea una cuenta con tu CURP.
  2. Subir documentación: Ubica la opción de registrar incapacidad y carga documentos necesarios.
  3. Esperar validación y autorización: El IMSS revisará y autorizará la incapacidad si corresponde.
  4. Recibir pago de incapacidad: Consulta en que banco se cobran las incapacidades del IMSS.
  5. Reincorporación al trabajo: Informa a tu empleador y sigue indicaciones médicas para reincorporarte de manera segura.

Solicitar Incapacidad Laboral IMSS

Tipos de permiso por incapacidad del IMSS

Estos son los permisos más comunes que son solicitados, en todos los casos deberá presentar su diagnostico del médico.

1. Incapacidad por enfermedad general

Se otorga cuando un trabajador asegurado padece una enfermedad no laboral. El tiempo varía según el diagnóstico médico. Requerimientos: Certificado médico y ser trabajador asegurado.

2. Incapacidad por maternidad

Se concede a mujeres embarazadas o en proceso de adopción. Incluye 84 días (6 semanas previas y 6 semanas posteriores al parto). Pueden solicitarlo a partir de la semana 34 de gestación. Requerimientos: Certificado médico que compruebe el embarazo y ser trabajadora asegurada.

3. Incapacidad por paternidad

Brinda a los padres 5 días de descanso laboral para el nacimiento o adopción de un hijo. Requerimientos: Acreditar la relación de parentesco y ser trabajador asegurado.

4. Incapacidad por riesgo de trabajo

Se brinda cuando un trabajador sufre un accidente o enfermedad relacionada con su empleo. Además, la duración varía según la gravedad del caso. Requerimientos: Certificado médico y acreditar la relación entre la lesión o enfermedad y el trabajo.

5. Incapacidad laboral de origen común

La incapacidad laboral de origen común cubre enfermedades no laborales. Así mismo, el descanso varía según el diagnóstico y recuperación del trabajador. Se requieren 4 semanas de cotización previas, excepto para trabajadores eventuales con 6 semanas en 4 meses.

Ofrecen distintos tipos de permisos laborales para que sus afiliados conozcan cómo sacar incapacidad en el IMSS. Es fundamental conocer tus derechos y seguir los procedimientos adecuados para acceder a estos beneficios.

Deja un comentario