¿Es posible asegurar a mis padres, hijos, hermana o hermano, abuela o abuelo en el IMSS? Esta es una pregunta que muchas personas se realizan, y la respuesta es un “SÍ”; es posible hacerlo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social, ofrece la posibilidad a todas aquellas personas que no cuentan con un seguro social; poder registrarse en el Instituto y disfrutar de los servicios médicos que este ofrece. El IMSS también permite incluir a nuestros familiares en dicho seguro, mediante el pago anticipado de cuotas anuales que el Instituto establece.
El registro de tus familiares lo podrás hacer de manera totalmente sencilla, a través de Internet en cinco pasos rápidos. Conoce cuales son cada uno de ellos.
Pasos para asegurar a mi familia en el IMSS
Ingresa a la plataforma digital del IMSS
Haciendo uso de tu navegador de tu preferencia, accede a la plataforma del Instituto Mexicano del Seguro Social a través del siguiente enlace: imss.gob.mx/imssdigital. Una vez que hayas ingresado, dirígete a la sección de “Derechohabitante”; allí, aparecerá la opción de “Seguro de Salud para la familia”. Haz clic sobre ella.
Ingresa tus datos
Aparecerá una nueva ventana, en donde deberás completar los datos que se te solicitan. Haz clic en “Buscar” y continúa con el proceso.
Selección de trámite
En la siguiente ventana, podrás observar tus datos y una lista de trámites que podrás realizar. Selecciona la opción que te permite incorporar a tu familia al seguro de salud.
Aparecerá una nueva ventana informativa, en donde se especifica de qué se trata el trámite y cuáles son los pasos para realizarlo. De igual forma te aparecerá un link, en donde podrás consultar las cuotas que deberás por cada familiar que registres.
Inicia tu trámite
Una vez que hayas leído toda la información mencionada en el anterior paso, haz clic en “Iniciar trámite”, y completa los siguientes pasos:
- Lo primero que se mostrará en pantalla al iniciar tu trámite, es el domicilio que ante el IMSS tienes registrado. En caso de que esté correcto selecciónalo; si no, entonces modifícalo. (Si estás en el extranjero, deberás seleccionar la opción especial que dice “Quiero incorporarme e inscribir a mi familia que vive en México”).
De acuerdo a tu domicilio, podrás ver en pantalla la entidad médica familiar a la que fuiste asignado junto con tu familia. Haz clic en “Continuar”.
- En el siguiente paso, deberás informar a la plataforma si el familiar que deseas ingresar padece de alguna de las enfermedades que se muestran. Este es un paso importante que deberás llenar con sinceridad; ya que, estás enfermedades podrían no permitir la incorporación del familiar en el seguro.
Si presenta alguna de las enfermedades, no puedes continuar con el proceso. Si tu familiar no presenta ninguna de las enfermedades, haz clic en “Ninguna de las opciones” y continúa con el trámite.
- En el siguiente paso, debes ingresar los datos de los familiares que desea ingresar. También podrás observar cual es el monto que debes pagar por cada familiar ingresado. (En caso de que desees contratar el seguro únicamente para ti, haz clic en “Deseo incorporarme de manera individual”). Continúa con el proceso.
- Deberás confirmar todos los datos y detalles del proceso, asegurándote de que todo esté en orden. Cuando termines de verificarlos, Haz clic en “Acepto los términos y condiciones”. Luego haz clic en “Finalizar trámite”.
- Se te informará que la incorporación de tu familia en el Seguro de Salud para la familia se ha llevado a cabo de manera exitosa. Podrás observar en un recuadro todos los datos importantes de la inscripción.
- Por último, deberás dirigirte al listado que aparece debajo del recuadro con todos los datos, en el cual se muestra a todos los integrantes del seguro. Haz clic en el icono de descarga en cada uno de ellos para que puedas acceder al formato de pago, (estos deberás llevarlos al banco autorizado).
Ten en cuenta los siguientes aspectos
El pago deberás realizarlo antes de que finalice el mes en que realizaste el registro. De igual forma, tanto tú como tu familia podrán tener acceso a los servicios a partir del primer día del mes siguiente.