Pago Referenciado (SIPARE) IMSS 2024

El Sistema de Pago Referenciado (SIPARE) IMSS es una plataforma en línea que facilita el proceso de pago de las cuotas obrero-patronales. Con el pago SIPARE, los empleadores pueden cumplir con sus obligaciones de manera eficiente y segura.

SIPARE facilita el pago de cuotas en el IMSS al generar líneas de captura alfanuméricas para portales bancarios y ventanillas, simplificando el proceso y mejorando la experiencia de los empleadores, conoce cómo pagar en el IMSS utilizando el SIPARE.

¿Qué es el SIPARE?

El Sistema de Pago Referenciado (SIPARE) es una plataforma en línea para facilitar el pago de las cuotas obrero-patronales, en el cual las microempresas, pequeñas y medianas empresas pueden cumplir con sus responsabilidades como empleadores y/o emprendimientos autónomos.

Permite a los empleadores generar líneas de captura alfanuméricas y realizar pagos a través de portales bancarios o ventanillas, agilizando el proceso y asegurando el cumplimiento de sus responsabilidades patronales de manera eficiente y segura.

¿Qué pagos puedo realizar en el SIPARE?

A través del SIPARE, los empleadores pueden realizar pagos de distintos conceptos relacionados con sus responsabilidades patronales. Estos incluyen:

  1. Cuotas IMSS:
    • Seguro médico (atención médica para empleados y sus familias)
    • Riesgos de trabajo (protección en caso de accidentes laborales)
    • Guarderías (servicios de cuidado infantil para hijos de empleados)
  2. Aportaciones INFONAVIT:
    • Créditos para vivienda (facilitar el acceso a viviendas para empleados)
  3. Aportaciones SAR:
    • Sistema de Ahorro para el Retiro (contribuciones para el ahorro y pensión de empleados)
  4. Aportaciones RCV:
    • Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez

Usando SIPARE facilita el cumplimiento de tus responsabilidades como empleador, mientras, conoce cómo dar de baja a un trabajador IMSS, permite una gestión adecuada del personal.

¿Qué beneficios tendrán los patrones?

Podrá obtener acceso a la plataforma para verificar sus archivos de pago, como también realizar pagos con comodidad, sin perder tiempo en trasladarse a ninguna oficina; con solo tener un computador a la mano, podrá realizar sus pagos y estar informado de sus actividades.

No será necesario el uso del disco 3⅓ o algún USB, para mostrar los pagos a los bancos. Ya que solo será necesario mostrar la línea de pago.

Generar SUA Pago Referenciado IMSS

Para generar el archivo SUA:

  • Abre el programa SUA en tu PC.
  • Ingresa credenciales (RFC y contraseña).
  • Selecciona empresa o patrón (actualiza datos si es necesario).
  • Ve a «Cálculos», elige período de pago y haz clic en «Calcular».
  • Verifica montos y datos.
  • En «Archivo», elige «Generar archivo de pago».
  • Guarda el archivo en una ubicación deseada.

Para realizar el pago en el Sistema de Pago Referenciado (SIPARE) IMSS, deberás de generar primero el archivo SUA.

¿Cómo hago el Pago Referenciado (SIPARE) IMSS?

El gobierno de México pone a disposición, la herramienta SIPARE. El cual, permite realizar pagos de obligaciones como patrones para así, facilitar la metodología y ser mucho más seguro.

  1. Ingresa al portal del SIPARE: http://www.imss.gob.mx/patrones/sipare
  2. Ve a la parte inferior y presiona «Acceso a SIPARE aquí».
  3. Si eres nuevo «Registrar Nuevo Usuario» sino registrar usuario y contraseña.
  4. Recepción y Validación de pago: sube tu archivo de pago SUA.
    • Generar Línea de Captura, cliquéalo.
  5. Consulta Línea de Captura: ve a ese apartado e identifica la línea a pagar.
    • Desliza la barra de desplazamiento, selecciona imprimir y descargar .
  6. Realizar el pago: a través del portal bancario o preséntalo en el banco.

A través de la plataforma IMSS, todos los meses se envían propuestas de pago a los correos de los patrones. La información, va a depender de los datos que se hayan registrado en la plataforma.

En resumen, el SIPARE simplifica el proceso de pago de cuotas para las empresas y patrones. Al familiarizarte con esta plataforma, podrás cumplir con tus obligaciones para garantizar así el bienestar de tus empleados y el cumplimiento de las regulaciones laborales.

Deja un comentario