El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una institución que ofrece un seguro médico a todos los trabajadores del país y sus familiares directos. ¿Te preguntas si estás asegurado en el IMSS? Una forma de saberlo es verificar si estás dado de alta en el IMSS. A continuación, te explicamos Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS y así conocer si estás asegurado para recibir atención médica.
Es importante conocer si estás dado de alta para garantizar la cobertura médica en caso de enfermedades o accidentes. Afortunadamente, existen diversas formas de verificar el estatus de asegurado.
¿Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS?
El afiliado al IMSS que este preguntándose cómo saber si estoy dado de alta en el seguro, podrá verificarlo en el portal, y deberá de seguir estos pasos.
- Ingresa a la página web del IMSS: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia
- Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y correo electrónico.
- Te llegará un mensaje, debes confirmar el correo electrónico asociado al CURP.
- El sistema te generará la constancia de vigencia podrás Descargar o Imprimir en PDF.
Mostraran al asegurado datos de los turnos y consultorios. Allí mismo, se verá las últimas empresas registradas en las que trabajas o has trabajado y la fecha en la que te han dado de alta.
¿Es importante saber si estoy dado de alta?
Si necesitas conocer a quién puedo asegurar en el IMSS, es importante primero verificar si estás dado de alta en el IMSS ya que esto te permite conocer tu estado de afiliación al seguro de salud. Si no estás dado de alta, es necesario realizar los trámites correspondientes para estar cubierto en caso de alguna emergencia médica.
Es importante saber que la consulta es totalmente gratuita, estará disponible durante los 365 días del año las 24 horas al día; lo único que necesitas es Internet y un dispositivo con el cual poder ingresar al sistema, ya sea computador o teléfono inteligente. La respuesta será inmediata.
Se recomienda que antes de acudir a la consulta, revisar si se cuenta con todos los datos que solicitan por la página y aún más importante, si esos datos son correctos. Con esto se evitará cualquier inconveniente al entregarlos para la cita.